¿Se acostumbra el oído al mal sonido de los auriculares?

auticulares mito
© Blasius Kawalkowski / nextpit

Quien compra unos auriculares nuevos, a menudo se pregunta: ¿Realmente suenan bien? ¿Y qué pasa si esperaba un mejor sonido? Existe el mito de que el oído se acostumbra al sonido de unos auriculares y que, con el tiempo, terminan sonando bien. Pero, ¿es eso cierto?

A lo largo de mi vida he tenido cientos de auriculares puestos, tanto dentro como sobre las orejas. Ya sean in-ear, over-ear, open-ear, on-ear o incluso outer-ear, como dice mi compañera: pruebo constantemente los últimos modelos. Tengo auriculares Bluetooth, pero también con cable y con conector de 3,5 mm. Y siempre hay algún modelo que, al ponérmelo, pienso: este es. Especialmente el sonido al escuchar música por primera vez con unos auriculares nuevos es decisivo. Pero: el sonido es, en la mayoría de los casos, cuestión de gustos, y en este artículo no quiero filosofar sobre qué hace que un sonido sea realmente audiófilo. Porque: a uno le gusta un sonido neutro, a otro más cálido y hay quien prefiere unos bajos potentes. En su lugar, vamos a profundizar en otra pregunta.

Auriculares con mal sonido: ¿se acostumbra el oído?

¿Qué pasa si he comprado unos auriculares casi perfectos, pero el sonido no me convence al 100%? ¿O si tengo poco dinero y adquiero unos auriculares baratos con un sonido más bien pobre: se acostumbra mi oído a ese mal sonido y llega incluso a percibirlo como bueno con el tiempo? ¿Puede el oído compensar con el tiempo un sonido imperfecto y hacer que la música suene bien?

En la ciencia, a esto se le llama neuroplasticidad, aunque de forma más simple también se puede hablar de un efecto de adaptación. La plasticidad neuronal o el efecto de habituación es la capacidad del cerebro para adaptarse estructural y funcionalmente a través del aprendizaje y la experiencia. Eso significa: sí, el oído puede acostumbrarse al mal sonido de unos auriculares. Si usas durante mucho tiempo auriculares de baja calidad, tu cerebro se adapta al sonido inexacto. Es decir, corrige en parte el mal sonido, hasta el punto de que lo percibes como normal.

Mejorar el sonido con SoundID de SonarWorks
Mejorar el sonido con SoundID de SonarWorks / © Blasius Kawalkowski / Nextpit

Si usas unos auriculares durante un período prolongado sin compararlos con otros, tenderás a valorar su sonido como bueno. Igual que ocurre con otros hábitos, uno también se acostumbra al sonido de sus auriculares. Lo que al principio parecía malo, con el tiempo se percibe como normal. Hasta que, sí, hasta que te pones otros cuyo sonido es cualitativamente mucho mejor. Y en cuanto empieces a escuchar mejor sonido con regularidad, tu cerebro se vuelve a adaptar.

Mejorar el sonido, pero no con el ecualizador

Quien quiere mejorar el sonido de sus auriculares, a menudo recurre rápidamente al ecualizador. Con él se puede mejorar el sonido en ciertos aspectos, moviendo o ajustando los controles que corresponden a cada frecuencia. Pero lo que realmente se está haciendo aquí, muchas veces no está claro para la mayoría. Muchos suben los controles de las frecuencias bajas. Así los auriculares emiten más bajos, sí. Pero un buen sonido no consiste simplemente en tener más bajos.

Algunos fabricantes de auriculares colaboran con la empresa Mimi. Beyerdynamic, Teufel o Skullcandy, entre otros, forman parte de esta iniciativa. Con este software, el sonido se personaliza, es decir, se adapta a la audición y preferencias de sonido de cada persona. Esto funciona sorprendentemente bien y me sorprendió durante las pruebas con los Beyerdynamic Free Byrd y los Teufel Real Blue Pro.

Desde hace un tiempo, también existe una app (para Android y iPhone) que funciona de forma similar. "SoundID" de SonarWorks busca encontrar el sonido que mejor se adapte a ti – y que tus auriculares puedan reproducir. En un especial sobre la optimización del sonido explicamos con detalle cómo funciona.

Así que, si no te gusta en absoluto el sonido de tus auriculares y no quieres esperar a que tu oído se acostumbre, puedes probar SoundID y si quieres nos dejas en comentarios tus impresiones.

Ir al comentario (0)
Blasius Kawalkowski

Blasius Kawalkowski
Redactor

Basil le encanta la música y la fotografía. Ya de niño escuchaba a U2, Van Halen y Billy Idol en un magnetófono. Le fascinaban tanto el rock de los años 80 como la grabadora. Cuando a los 6 años hizo sus primeras fotos con una cámara analógica, estaba en el camino de convertirse en periodista tecnológico. Esto se reforzó durante su aprendizaje como mecánico de coches y sus estudios de periodismo.

Ir al perfil del autor
Te ha gustado este artículo? Compártelo!
Artículos recomendados
Notificación push Artículo siguiente
Sin comentarios
Escribir un nuevo comentario:
Los cambios realizados se guardarán. No hay borradores guardados durante su edición
Escribir un nuevo comentario:
Los cambios realizados se guardarán. No hay borradores guardados durante su edición